El clima suave y soleado que posee Mojácar la mayor parte del año es su principal reclamo
Mojácar cuenta con 17 kilómetros de costa, que van desde Marina de la Torre (frente al campo de golf), límite con Garrucha, hasta la Rambla de la Granatilla, en la impresionantemente bella pedanía de Sopalmo, y a pocos kilómetros de inicio del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar, junto al término de Carboneras. El visitante puede disfrutar tanto de playas vírgenes, ideales para los más solitarios, como otras más turísticas, dotadas de numerosos servicios.
Galardonadas con Bandera Azul de la Comunidad europea y sellos de calidad SICTED, las playas de arena de gránulo fino son las preferidas por las familias, ya que en ellas podemos realizar todo tipo de actividades de ocio y disponer de todos los servicios: Playas de Marina de la Torre, El Descargador, El Cantal, La Cueva del Lobo, Las Ventanicas y Venta del Bancal, entre otras.
Sus inviernos son templados, transcurriendo como una larga primavera, los veranos son más suaves que los del resto del sureste, la pluviosidad es bastante escasa y se concentra en las estaciones intermedias (primavera y otoño) y la temperatura del agua es más alta que la del aire lo que hace agradable el baño marino casi durante todo el año (en la superficie entre 21 y 30º en verano y entre 10 y 15º en invierno. A partir de los 100 a los 200m. la temperatura se mantiene constante, entre +13 o -13).
En Mojácar las casas se encumbran en la montaña produciéndose un gran impacto visual: el blanco de las casas, los marrones de la tierra y el azul del cielo y del mar. Las techumbres son planas o de terraza, dando sensación de casas cúbicas, impenetrables, donde el turista desde fuera no puede visualizar sus laberínticas y empinadas calles. Antiguamente se utilizaban el adobe y la piedra formando techos abovedados, hoy en día el blanco es el protagonista de la arquitectura mojaquera.
Hotel Cabosur
c/Piedra Villazar 1,
Mojácar playa – 04638 (Almería)
Tel.: (+34) 617 706 602
reservas@hotelcabosur.com